James Whitcom Riley no conoció a James Dean porque murió en 1916 pero es el poeta de Fairmount y Jimmy se ha fotografiado leyendo el libro de sus poemas completos algunos de los cuales parecen presagiar su figura.
A James Dean el amor por la literatura y el arte se lo transmitió fundamentalmente su madre en los nueve años en que pudo vivir con ella antes de que falleciera por cáncer dejándole este suceso una huella traumática imborrable. Según algunos biógrafos, su madre amaba tanto la poesía que le puso como segundo nombre Byron en honor de su poeta preferido Lord Byron. Otros autores refieren que tanto James como Byron aluden a amigos compañeros de trabajo de su padre.
Entre los libros que leyó Jimmy, su favorito fue El Principito de Antoine de Saint-Exupery.
JIMMY LEÍA POESÍA Y TAMBIÉN, OCASIONALMENTE, ESCRIBÍA. PUBLICAMOS TRES DE
SUS POEMAS EN LA ENTRADA IDENTIFICADA COMO "LEYENDO Y ESCRIBIENDO" DE ESTE BLOG.
EN ESTE POST, TRANSCRIBIMOS LOS POEMAS INSPIRADOS POR LA FIGURA DE JAMES DEAN EN ALGUNOS ESCRITORES
AUTOPISTA HACIA LA LUZ (MARCOS CALLAU)
(dedicado a James Dean)
“La oscuridad se aleja por detrás
El horizonte aparece brillante
El sol se dibuja como un diamante
Tu sombra se esconde en el asiento de atrás
Date prisa, pues se puede apagar
La puesta de sol vive amenazante
El reino de la luna es de tu amante
Es demasiado alto el precio a pagar
Apreté el acelerador, corrí
La oscuridad llegó a desaparecer
Aposté todo al mañana, huí
De repente, sentí el amanecer
Sentí libertad, sentí que crecí
Los papeles contaron mi perecer.”
%5B3%5D.gif)
THE DEATH OF JAMES DEAN (JOHN DOS PASSOS)
PUBLISHED IN “ESQUIRE” MAGAZINE, 1958
LOS ADOLESCENTES SINIESTROS. JOHN DOS PASSOS.1961
There is nothing much deader
Than a dead motion picture actor, and yet,
Even after James Dean had been some years dead,
When they filed out of the close darkness
And the breathedout air of the second and third
And fourth run motion picture theatres
Where they’d been seeing James Dean’s old films,
They still lined up:
The boys in the jackboots and the leather jackets,
The boys in the skintight jeans, the boys in broad
Motorbike belts, before the mirrors in the restroom
To look at themselves and see James Dean;
The resentful hair, the deep eyes
Floating in lonesomeness, the bitter beat look,
The scorn on the lip…
Their pocket combs were out; they tousled up their hair
And patted it down just so;
Made big eyes at their eyes in the mirror,
Pouted their lips in a sneer,
The lost cats in love with themselves,
Just like James Dean.
The girls flocked out dizzy with wanting
To run their fingers through his hair,
To feel that thwarted maleness; girl-boy almost,
But he needs a shave…
“Just him and me in the back seat of a car”.
Their fathers snort, but sometimes they remember:
“Nobody understood me either. I might have amounted
To something if the folks had understood”.
The older women struggle from their seats weteyed.
JOHN DOS PASSOS (1896 – 1970)
%5B3%5D.gif)
TRADUCCIÓN
LA MUERTE DE JAMES DEAN (JOHN DOS PASSOS)
PUBLICADO EN LA REVISTA “ESQUIRE”, 1958
No hay nada mucho más muerto
Que un actor de cine muerto, y sin embargo,
Incluso después de que James Dean hubiera estado algunos años muerto,
Al salir en fila de la cerrada oscuridad
Y del aire cargado de la segunda y tercera
Y cuarta función de los cines
Donde habían estado viendo las viejas películas de James Dean,
Todavía hacían cola:
Los chicos con botas y chaquetas de cuero
Los chicos con los jeans ceñidos, los chicos con anchos
Cinturones de motoristas, frente a los espejos del baño,
para mirarse a sí mismos y ver a James Dean;
El pelo resentido, los ojos profundos
Flotando en soledad, el aire apaleado y dolido
La mueca de desdén en los labios…
Sacaban sus peines de bolsillo; se despeinaban
Y luego aplastaban su cabello, de esta forma;
Se miraban sus propios ojos en el espejo,
Hacían mohínes burlones con los labios,
Gatos vagabundos enamorados de sí mismos,
Igual que James Dean.
Las chicas salían mareadas de deseo
De pasarle las manos por el pelo,
De sentir esa frustrada masculinidad, chica/chico casi,
Pero necesita una afeitada…
“Solamente él y yo en el asiento trasero de un coche”.
Sus padres resoplan, pero a veces recuerdan:
"A mí tampoco nadie me entendía. Podría haber llegado
A algo si mis viejos me hubiesen entendido”.
Las mujeres mayores se levantaban de sus asientos con dificultad,
Con los ojos húmedos.
PUBLISHED IN “ESQUIRE” MAGAZINE, 1958
LOS ADOLESCENTES SINIESTROS. JOHN DOS PASSOS.1961
There is nothing much deader
Than a dead motion picture actor, and yet,
Even after James Dean had been some years dead,
When they filed out of the close darkness
And the breathedout air of the second and third
And fourth run motion picture theatres
Where they’d been seeing James Dean’s old films,
They still lined up:
The boys in the jackboots and the leather jackets,
The boys in the skintight jeans, the boys in broad
Motorbike belts, before the mirrors in the restroom
To look at themselves and see James Dean;
The resentful hair, the deep eyes
Floating in lonesomeness, the bitter beat look,
The scorn on the lip…
Their pocket combs were out; they tousled up their hair
And patted it down just so;
Made big eyes at their eyes in the mirror,
Pouted their lips in a sneer,
The lost cats in love with themselves,
Just like James Dean.
The girls flocked out dizzy with wanting
To run their fingers through his hair,
To feel that thwarted maleness; girl-boy almost,
But he needs a shave…
“Just him and me in the back seat of a car”.
Their fathers snort, but sometimes they remember:
“Nobody understood me either. I might have amounted
To something if the folks had understood”.
The older women struggle from their seats weteyed.
JOHN DOS PASSOS (1896 – 1970)
%5B3%5D.gif)
TRADUCCIÓN
LA MUERTE DE JAMES DEAN (JOHN DOS PASSOS)
PUBLICADO EN LA REVISTA “ESQUIRE”, 1958
No hay nada mucho más muerto
Que un actor de cine muerto, y sin embargo,
Incluso después de que James Dean hubiera estado algunos años muerto,
Al salir en fila de la cerrada oscuridad
Y del aire cargado de la segunda y tercera
Y cuarta función de los cines
Donde habían estado viendo las viejas películas de James Dean,
Todavía hacían cola:
Los chicos con botas y chaquetas de cuero
Los chicos con los jeans ceñidos, los chicos con anchos
Cinturones de motoristas, frente a los espejos del baño,
para mirarse a sí mismos y ver a James Dean;
El pelo resentido, los ojos profundos
Flotando en soledad, el aire apaleado y dolido
La mueca de desdén en los labios…
Sacaban sus peines de bolsillo; se despeinaban
Y luego aplastaban su cabello, de esta forma;
Se miraban sus propios ojos en el espejo,
Hacían mohínes burlones con los labios,
Gatos vagabundos enamorados de sí mismos,
Igual que James Dean.
Las chicas salían mareadas de deseo
De pasarle las manos por el pelo,
De sentir esa frustrada masculinidad, chica/chico casi,
Pero necesita una afeitada…
“Solamente él y yo en el asiento trasero de un coche”.
Sus padres resoplan, pero a veces recuerdan:
"A mí tampoco nadie me entendía. Podría haber llegado
A algo si mis viejos me hubiesen entendido”.
Las mujeres mayores se levantaban de sus asientos con dificultad,
Con los ojos húmedos.
JOHN DOS PASSOS (1896 – 1970)
James Dean es un siniestro adolescente con el que hemos acabado
John Dos Passos (Midcentury, 1961)
A Nuria
DIATRIBA DESAFIANTE PARA JAMES DEAN
(SANTIAGO GÓMEZ VALVERDE)
Dile a James Dean que no se pase un pelo,
me enfurece que finja el estar vivo
en el póster que tienes en tu cuarto.
Dile que me conozco y no quisiera
rematarlo, si vuelve a deslumbrarte
desde su instante eterno, disecado.
Dile que no se salga de su tumba,
ni te observe lascivo al desnudarte,
qué se vaya a ligar con los espíritus.
Dile que eres mi novia y tengo celos,
que si tiene cojones, dé la cara
y se ponga la carne, ¡qué le emplazo!
Dile que ya no puedo desangrarle
su calavera de los fotogramas.
Que los muertos, ¿qué saben de la vida?
%5B3%5D.gif)
FRANK O'HARA
FOR JAMES DEAN (FRANK
O'HARA)
Welcome me, if you
will,
as the ambassador of
a hatred
who knows its cause
and does not envy
you your whim
of ending him.
For a young actor. I
am begging
peace, gods. Alone
in the empty streets
of New York
I am its dirty feet
and head
and he is dead
He has banged into
your wall
of air, your hubris,
racing
towards your heights
and you
have cut him from
your table
which is built, how
unfairly for us! nt on trees,
but on clouds.
I speak as one whose filth
is like his own, of
pride
and speed and your
terrible
example nearer than
the sirens' speech,
a spirit eager for
the punishment
which is your only
recognition.
Peace! to be true to
a city
of rats and to love
the envy
of the dreary,
smudged mouthers
of an arcane
dejection
smoldering quietly
in the percepcion
of hopelessness and
scandal
at unnatural vigor Thier dreams
Their dreams
are their own, as are the toilets of a great railway terminal and the sequins of a very small, very fat eyelid. I take this for myself, and you take up the thread of my life between your teeth. Tin thread and tarnished with abuse, you still shall hear as long as the beast in me maintains its taciturn power to close my lids in tears, and my loins move yet in the ennobling pursuit of all the worlds you have left me alone in, and would be the dolorous distraction from, while you summon your army of anguishes which is a million hooting blood vessels on the eyes and in the ears at that instant before death. And the menials who surrounded him critically, languorously waiting for a final impertinence to rebel and enslave him, starlets and other glittering things in the hog-wallow, lunging mireward in their inane mothlike adoration of niggardly cares and stagnant respects paid themselves, you spared, as a hospital preserves its orderlies. Are these your latter-day saints, these unctuous starers, muscular somnambulists, these stages for which no word’s been written hollow enough, these exhibitionists in well-veiled booths, these navel-suckers? It is true that you high ones, celebrated among amorous flies, hated the prodigy and invention of his nerves? To withhold your light from painstaking paths! Your love should be difficult, as his was hard. Nostrils of pain down avenues of luminous spit-globes breathe in the fragance of his innocent flesh like smoke, the temporary lift, the post-cancer excitement of vile manners and veal-thin lips, obscure in the carelessness of your scissors. Men cry from the grave while they still live and now I am this dead man’s voice, stammering, a little in the earth. I take up, the nourishment of his pale green eyes, out of which I shall prevent flowers from growing, your flowers. |
POR JAMES DEAN (FRANK O'HARA)
Dame la bienvenida, si quieres, como el embajador de un odio
que conoce su causa
y no envidio tus caprichos
que de él terminan.
Para un joven actor. Yo suplico
paz, dioses. Solo
en las calles vacías de Nueva York
Soy sus sucios pies y cabeza
y él está muerto
Ha golpeado en tu pared
de aire, su arrogancia, carreras
hacia tus alturas y tú
le has cortado de tu mesa
que se construye, como injustamente
para nosotros! No en los árboles, sino en las nubes.
Yo hablo como alguien cuya suciedad
es como su propiedad, de orgullo
y la velocidad su horrible
ejemplo más cercano que el habla de las sirenas,
Un espíritu ávido del castigo
que es tu único reconocimiento.
¡Paz! por ser fiel a una ciudad
de ratas y amar la envidia
de las manchadas, tristes bocas
de un arcano abatimiento
ardiendo silenciosamente en la
de la desesperanza y el escándalo
en vigor antinatural sus sueños
Sus sueños
son suyos, como lo son los lavabos de una gran terminal de ferrocarril y las lentejuelas de un muy pequeño, muy gordo párpado. Yo asumo esto y vosotros tomáis el hilo de mi vida entre vuestros dientes, hilo de hojalata deslustrado con el abuso, todavía oiréis mientras la bestia en mí mantenga su poder taciturno de cerrar mis párpados en lágrimas, y mis entrañas se muevan en la búsqueda innoble de todos los mundos en los que me habéis dejado solo, y sería la dolorosa distracción de, mientras convocáis vuestro ejército de angustias que es un millón de burlones vasos sanguíneos en los ojos y en los oídos en ese instante antes de la muerte. Y los serviles que le rodeaban críticamente, esperando lánguidamente a una impertinencia final para rebelarse y esclavizarlo, jóvenes estrellas y otras cosas relucientes en la pocilga embistiendo hacia el lodazal en su vana polillosa adoración de cuidados tacaños y anquilosados respetos presentados a ellos mismos, vosotros los conservasteis, como un hospital preserva a sus camilleros. Son estos vuestros santos de los últimos días, estos empalagosos mirones, sonámbulos musculosos, esos escenarios para los que ninguna palabra suficientemente vacía se ha escrito, esos exhibicionistas en cabinas bien escondidas, esos chupadores de ombligo? ¿Es cierto que vosotros altísimos, celebrados entre moscas amorosas, odiáis el prodigio y la invención de sus nervios? Ocultar vuestra luz de esmeradas trayectorias! vuestro amor debería ser difícil, como el suyo fue duro. Orificios de dolor por las avenidas de globos de saliva luminosos respiran el perfume de su carne inocente como humo, la elevación temporal, el entusiasmo postcancer de actitudes viles y labios finos como velos, ocultos en el descuido de vuestras tijeras. Los hombres chillan desde la tumba mientras que todavía viven y ahora yo soy la voz de este muerto tartamudeando, un poco en la tierra. Tomo el alimento de sus pálidos ojos verdes por el cual evitaré que las flores crezcan, vuestras flores. |
FRANK O'HARA TRIPTICO
1.WRITTEN IN THE SAND AT WATER ISLAND
AND REMEMBERED
JAMES DEAN
ACTOR
MADE IN USA
EAGER TO BE EVERYTHING
STOPPED SHORT
DO ME KNOW WHAT
EXCELLENCE IS? IT’S
ALL IN THIS WORLD
NOT BE EXECUTED
2. LITTLE ELEGY
LET’S CRY A LITTLE WHILE
AS IF WE’RE AT MOVIE
AND NOT THINK OF ALL LIFE’S
FUN FOR A LITTLE WHILE
AND HOW IT IS TO BE ALIVE
LOOK AT THE CLOUDS A MINUTE, HAIRY
AND GOLDEN
AND THE SKY’S PINK LIPS
POUTING AS IT PASSES. THEY
PASSING LIKE THAT, AND
THE NIGHT’S COMING ON, THE
NIGHT THAT FINISHES
HE MUMBLED AND SCRATCHED
AS IF SPEECH WERE TOO
AWESOME A GIFT AND BEAUTY
A THING YOU KEEP MOVING
HE LUNGED AND ROLLED ALWAYS,
NOT TO BE TOO FAR OFF
EARTH. AND HOW DO WE KNOW
WHERE HE IS AND WHAT
HE’S PRETENDING? THERE IN
THE SAND UNDER STONES
3. OBIT DEAN, SEPTEMBER 30,1955
MISS LOMBARD THIS IS A YOUNG
MOVIE ACTOR WHO JUST DIED
IN HIS PORSCHE SPYDER SPORTSCAR
NEAR PASO ROBLES ON HIS WAY
TO SALINAS FOR A RACE. THIS IS
JAMES DEAN, CAROLE LOMBARD. I HOPE
YOU WILL BE GOOD TO HIM UP THERE
HE WAS NOT ILL AT ALL. HE DIED
AS SUDDENLY AS YOU DID. HE WAS TWENTY-FOUR.
ALTHOUGHT HE ACTED FIRST
ON BROADWAY IN “SEE THE JAGUAR”
IS PERHAPS BEST KNOWN FOR FILMES
IN WHICH HE STARRED: “EAST OF
EDEN”, “REBEL WITHOUT A CAUSE” AND “GIANT”.
IN THE FIRST OF THESE
ROCKETED
TO STARDOM, PLAYING HIMSELF AND US
“A BROODING, INARTICULATE ADOLESCENT”
BORN ON FEBRUARY 8, 1931, IN
MARION, INDIANA, HE GREW UP IN
NEARLY FAIRMOUNT, INDIANA, ON
A FARM WHERE HE WAS RAISED
BY AN AUNT AND UNCLE. HIS
MOTHER HAVING DIED IN 1940. LEFT
THE AGRICULTURAL COMMUNITY AFTER
HIGH SCHOOL. WENT TO HOLLYWOOD
TO TRY TO CRACK THE MOVIES. “BYRON
JAMES” NO SUCCESS. HE HAD
A LINE OR TWO IN “HAS ANYBODY
SEE MY GAL?” AND IN “FIXED BAYONETS”
SAID: “IT’S A REAR GUARD COMING BACK”
IN NEW YORK HE WENT TO THREE FILMS
DAILY, SPENT $ 150 HE’D SAVED UP,
STUDIED ACTING WITH LEE STRASBERG
AT THE ACTOR’S STUDIO WAITED FOR A
BREAK. HE HAD ALSO STUDIED LOW THICK
AND FAST. BACK TO HOLLYWOOD AS A STAR.
HE OPPOSED THE FILMS COLONY’S
HOSTILITY WITH SULLENNESS, REFUSED
TO POSE FOR MOVIE-MAG PHOTOGRAPHERS
TALK ABOUT HIS DATES, FOUGHT WITH
DIRECTORS,
INSULTED COLUMNIST, RODE HIS SICKLE
PLAYING HIS DRUM AND RACED HIS CAR.
ONE SUNDAY AT PALM SPINGS HE CARRIE IN
THIRD
HE HAD HOPED TO BE A WRITER:
ADMIRED MALAPARTE, JEAN GENET, COLETTE
HIS LAST TWO PICTURES ARE YET TO BE
RELEASED. HE LOOKED SAD ON THE SET OF
“GIANT” IN HIS HORN-RIMMED GLASSES,
PLANNED TO RETURN TO THE BROADWAY
THEATRE SOMETIMES IN 1956.
IN NEW YORK TODAY IT’S RAINING. IF
THERE’S LOVE UP THESE I THOUGHT THAT
WOULD BE THE ONE TO LOVE HIM. HE IS
SURVIVED BY ALL OF US, AND SO ARE YOU.
|
1. ESCRITO
EN LA ARENA EN LA ISLA DEL AGUA
Y
RECORDADO
JAMES DEAN
ACTOR
HECHO
EN EE.UU
QUISO
SER
TODO
PARÓ
EN BREVE
HAZME SABER ¿QUÉ
ES
LA EXCELENCIA? ESTO ES
TODO
EN ESTE MUNDO
NO
SERÁ EJECUTADO
2. PEQUEÑA
ELEGÍA
VAMOS
A LLORAR UN POCO MIENTRAS TANTO
COMO
SI ESTUVIÉRAMOS EN UNA PELÍCULA
Y
SIN PENSAR EN TODA LA VIDA
DIVERTIRSE
POR PEQUEÑOS MOMENTOS
Y
CÓMO ES VIVIR
MIRAR
LAS NUBES UN
MINUTO,
FRONDOSO Y DORADO
Y
LOS LABIOS ROSADOS DEL CIELO
PONIENDO
MALA CARA POR LO QUE PASA. ELLOS PASÁNDOLO COMO ESO, Y
LA
NOCHE ESTÁ LLEGANDO, LA NOCHE QUE ACABA
ÉL
MOLDEADO Y ARAÑADO
COMO
SI EL DISCURSO FUERA DEMASIADO IMPRESIONANTE UN DON Y BELLEZA
UNA
COSA QUE SIGUE MOVIÉNDOSE
ÉL
EMBISTIÓ Y ARROLLÓ SIEMPRE,
NO
FUE DEMASIADO LEJOS DE LA TIERRA. Y ¿CÓMO SABEMOS
DONDE
ESTÁ Y QUE
ESTÁ
QUERIENDO? HAY
ARENA
DEBAJO DE LAS PIEDRAS
3. ÓBITO
DEAN, 30 DE SEPTIEMBRE DE 1995
SRTA.
LOMBARD ESTE ES UN JOVEN
ACTOR
DE PELÍCULAS QUE SOLO MURIÓ
EN
SU PORSCHE SPYDER DEPORTIVO
CERCA
DE PASO ROBLES EN SU CAMINO
A
SALINAS PARA UNA CARRERA. ESTE ES
JAMES
DEAN, CAROLE LOMBARD. ESPERO
QUE
TÚ SERÁS BUENA PARA ÉL, ALLÍ ARRIBA
NO
ESTABA ENFERMO EN ABSOLUTO. ÉL MURIÓ DE REPENTE COMO TÚ. ÉL TENÍA
VEINTICUATRO.
SI BIEN ACTUÓ PRIMERO
EN BROADWAY EN “SEE THE JAGUAR”
ES
QUIZÁ MEJOR CONOCIDO POR LAS PELÍCULAS QUE ESTELARIZÓ: “AL ESTE
DE EDEN”,”REBELDE SIN CAUSA” Y “GIGANTE”.
EN EL PRINCIPIO DE ESTA RAPIDEZ
HACIA
EL ESTRELLADO, INTERPRETÓ A SÍ MISMO YA NOSOTROS
"UN
ADOLESCENTE DE INGENIERÍA, INARTICULADO"
NACIDO EL 8 DE FEBRERO DE 1931, EN
MARION,
INDIANA, CRECIÓ CERCA DE
FAIRMOUNT,
INDIANA, EN
UNA
GRANJA DONDE FUE RECOGIDO
POR
UNA TÍA Y UN TÍO. SU
MADRE
HA MUERTO EN 1940. DEJÓ
LA
COMUNIDAD AGRÍCOLA DESPUÉS DE LA ESCUELA SECUNDARIA. FUE A HOLLYWOOD
A
INTENTAR ESTALLAR LAS PELÍCULAS. "BYRON JAMES "NO TUVO ÉXITO.
ÉL TUVO
UNA
LÍNEA O DOS EN “¿ALGUIEN
VIÓ
A MI CHICA?” Y EN “FIXED BAYONETS”
HA
DICHO: "ES UNA GUARDIA TRASERA VOLVIENDO"
EN NUEVA YORK FUE PARA TRES PELÍCULAS
DIARIAMENTE,
GASTÓ $ 150 QUE PUDO SALVAR,
ESTUDIÓ
ACTUACIÓN CON LEE STRASBERG
EN
EL “ACTOR’S STUDIO” ESPERABA UNA CHANCE. TAMBIÉN ESTUDIÓ
LENTO Y RÁPIDO. VOLVIÓ A HOLLYWOOD COMO UNA ESTRELLA. OPUESTO A LOS FILMES DE
LA COLONIA
HOSTILIDAD
CON MALHUMOR, RECHAZANDO
POSAR
PARA FOTÓGRAFOS DE REVISTAS, HABLAR DE SUS CITAS, LUCHANDO CON
DIRECTORES,
INSULTANDO
COLUMNISTAS, MONTANDO SU MOTO, TOCANDO SU BONGO Y CORRIENDO SU COCHE. UN
DOMINGO EN PALM SPINGS LLEGÓ TERCERO.
TENÍA
LA ESPERANZA DE SER ESCRITOR: ADMIRABA A MALAPARTE, JEAN GENET, COLETTE
SUS
ÚLTIMOS DOS FILMES ESTÁBAN AÚN PARA SER ESTRENADOS. ÉL MIRÓ TRISTE EN
EL SET DE “GIGANTE” CON SUS ANTEOJOS VIDRIOS DE BOTELLA,
PLANEABA
REGRESAR AL TEATRO EN BROADWAY
ALGUNAS
VECES EN 1956.
EN
NUEVA YORK HOY ESTÁ LLOVIENDO. SI HAY AMOR ARRIBA, ESTUVE PENSANDO QUE SERÍA
PODRÍAS
SER LA ÚNICA PARA AMARLO. ÉL HA
SOBREVIVIDO
POR TODOS NOSOTROS, Y POR TI.
|
![]() |
%5B3%5D.gif)
%5B3%5D.gif)
James Dean, amor que me prohíbes (Alejandro Céspedes)
I
Si un hombre puede cruzar el vacío entre la vida y la muerte, quiero decir,
que si puede seguir viviendo aún después de muerto, entonces, es posible que
fuera un gran hombre
-James Byron Dean
Porque te quiero aún
James Dean
y has decidido irte sin consultarme nada
deja que este conjuro
formulado debajo de tu póster
como oración te traiga hasta mis manos.
¿Por qué lo hiciste, James? por qué lo hiciste
si sabías que yo estaba esperándote
en el arcén de aquella carretera.
Desde mi infancia oscura
creo soñar que siempre has existido
entre el blanco profundo de mis sábanas.
De allí viene el recuerdo.
Viaja desde tu estúpida locura
a través de los años
para instalar en mí
un vacío que absurdas mariposas
apareándose dentro de mi estómago
no hacen más que cebar
y contra él se estrellan
tu suicidio y el mío.
Todo por ignorarme
y porque ya no puedes ni ignorarme.
Y es que te quiero aú
James Dean
Proclama este delirio y el verso se acobarda
James,
ojalá que tu nombre fuese un conjuro mágico
y habitáramos ambos los confines
de los libros de historia, de los cromos
de guerreros que yacen polvorientos
al fondo de los álbumes y esperan
esa voz que les diga
levántate y anda
Oh, sí James
al decirlo
fuese una invocación
y al igual que en los cuentos
aparecieses del interior de algo
y pudiese pedirte este deseo:
que me dejes amarte sobre todas las cosas
aunque tú no te ames ni a tí mismo
Pero...
Si no existieses...
Si no estuvieras ni en mi álbum de fotos
ni escondido detrás de la pantalla
¿qué pasaría con todo?
Sí, con todo, ya sabes,
con el olor a plancha y con las tardes
de Guillermo Sautier, con los deberes
con mi cama entreabierta para tu cuerpo estéril
con todos los proyectos que yo urdí para ambos
¿Qué haría con tu nombre?
J
a
m
e
s
Beso a beso hilvanaré sus letras
y saltaré al abismo para encontrar tu infancia.
II
Boulevard of Broken Dreams
Viernes, 30 de septiembre de 1955
La muerte es la única cosa que respeto.
Es la única verdad inevitable, innegable.
En ella reside la única nobleza para el hombre
James Byron Dean
Debía de ser otoño
y ya en muchos deseos
aposentaba el cieno de las tazas de té
En las trenzas cortadas de las niñas
pájaros se embebían
en el olor ritual de su lavanda
En retretes y parques los hombres se despojan
del falso y cuarteado maquillaje.
El océano azul del alveólo
contra la droga blanda se desgarra.
La esperanza destroza en la cuneta
sus gastados neumáticos
y negras rodaduras
señalan el asfalto con la sangre
de un sueño atropellado.
Debía de ser otoño
porque el inmenso piano de Teresa
desgarraba a Chopin sus notas árticas
y de pronto un silencio,
un garabato escrito entre corcheas,
la obligó a detenerse y nos lo dijo:
Hoy es viernes Y treinta de septiembre.
Un chispazo de rabia y un dolor primigenio
que arrastraba cogidos por el pelo
los imberbes cadáveres de nuestras fantasías,
resucitó por fin a los espantapájaros
Hasta entonces no conseguí saber
por qué morían los muertos de nostalgia
Debía de ser otoño
y el olor a lavanda del cabello trenzado
exhumaba los cuerpos de los barcos hundidos
por el pirata Drake
Esta noche en el Parque del Retiro
habrá niños suicidas
que ensayan, como tú, dónde estrellarse
porque también a ellos hoy les niegas
la sombra de tu cuerpo.
¿Dónde se ocultarán desde esta noche
para darse los besos que tenían
desde hace tanto tiempo hipotecados?
Walt Whitman, desde el fondo del estanque
se reirá, infeliz, de los maricas
Lorca se seguirá descomponiendo
tras de sus personajes femeninos
y el resto, con un puño ante la boca
taparán su decencia insatisfecha
Debía de ser otoño
el treinta de septiembre cuanto tú nos dejaste
cuando niños suicidas comenzaron a irse
y, arrojándose al agua,
las barbas de Neptuno ir habitando.
III

Recuerdo a James Dean
porque un adolescente en una calle
repetía incansable que era niña,
que era amante, ramera,
y que coleccionaba besos nuevos.
¿Qué sabe, niño mío, tu amor condescendiente
del urgente deseo que en los retretes arde,
del escondido enjambre del insomnio,
de la masturbación de un ansia inaplacable?
Como cisnes sonámbulos del miedo
los versos fantasmales
recitados por James se decapitan
y el niño continúa
haciendo sus apuestas
para acabar perdiendo la cordura.
Enrojece sus labios,
sus mejillas,
acibara las cuencas de sus ojos.
Él mismo es su metáfora,
premonitorio estado
de lo que ha de llegar aunque él lo ignore,
pues niños más hermosos
hace tiempo que juegan con barajas marcadas.
Se aman porque odian
el sepulcro de los desasosiegos
o esperan encontrar a James Dean
ultrajando despojos en un parque cualquiera
o en el reflejo de un escaparate.
El amor te enmohece.
Revientas las miradas de otros adolescentes
y el cristalino limpio de tus ojos
se hace añicos de luz contra la acera.
No sabes que la noche,
alzada en sus tacones
de altísimo travesti,
considera imprudente
violarse en los espejos.
El frío se acurruca
en andenes de metro
donde una niña,
o casi,
se desnuda
para volar su miedo de cometa.
IV
Inmutable y sosegado amor,
quise hacerte corpóreo
y coser cascabeles a tu cuerpo menudo
para que al transitar por mi memoria
nunca pudieses ser imprevisible.
Yo,
que era la trastienda de tus ojos,
repintaba los cielos
del cuadro en que vivías
para hacer menos grises
las sombras de mis párpados.
Amor no traspasado ni en los sueños más sórdidos,
ni entre las vías muertas de los ferrocarriles,
ni en los acres retretes
donde aturde el redoble de las palpitaciones.
Tan virgen, tan estéril,
amor,
después de haber estado
tan al borde del miedo,
de la marea que arrastra
al epicentro mismo de la noche.
Y todo porque quise creerte de otra forma.
Porque conocía sólo aquella quietud tuya
que, frente a la pantalla,
detenía el tic tac de los relojes.
Y tú, yo no sabía,
te entregabas a cuerpos prohibidos
en los parques nocturnos
donde cumplen los sueños su destierro.
Pero si tú pudieras…
tal vez… no sé… en agosto,
adentrarte en el blanco
paisaje de mis lienzos
para que te pintase
al sol,
amor pacífico,
al sol,
inmutable, corpóreo, previsible.
(James Dean, Amor que me prohíbes.1986)

%5B3%5D.gif)
JAMES DEAN (IVÁN OÑATE)
Enfermo de ti
Con los labios resecos de fiebre y de sed
un día desperté
en el más despiadado de los desiertos.
Desperté
Con la sabiduría irremediable
de que en mi carroña
habitaba un brusco adolescente.
Un melancólico animal
inepto para la dicha.
(LA NADA SAGRADA 1998)
%5B3%5D.gif)
JAMES DEAN ¡GIGANTE! (BEATRIZ VICENTELO)
Reniego en las auroras
Nadando como el salmón
Golpe artero en temprana hora
Abrió puertas al dolor
Pasa raudo el recio tiempo
Todo es en extremo rápido
¿Por qué uno no debe hacerlo?
Es la vida ¡triste cántico!
Quien el poder atesora
Empuja aliento a los vientos
¿Quien osa retar al tiempo?
James Dean en otrora.
Conoció el gran amor terco
Lágrimas que se acostumbran
No se siente el sufrimiento
¡Ay, es constante y continúa!
Rebelde Sin Causa, el sino
Un Gigante en sus caminos
Pasó fugaz una estrella
Amo únicamente a ella.
Y he aquí una historia triste
Con la fama y con dinero
¡Inverosímil! Concluiste
¡Te mataste sin remedio!
Pier Angeli tu gran sueño
Sembraste tus enredaderas
En arenas del desierto
¡Brotaron las madreselvas!
Se casaron en el cielo.
Trepó por cuerdas de ensueños
No quería tu recuerdo
¡Te siguió al firmamento!
¡Oh gran amor, que luchaste
De distancias celestiales
Te fuiste un lunes y un lunes
JAMES DEAN NO ESTÁ MUERTO (STEVEN MORRISEY)
A TRIBUTE TO JAMES DEAN
ADRIANA MCGEE
Bongoe drums and bullfights,
Swining days and reckless nights -
In Technicolor or Black and White,
Wrong or right, he'll win the fight -
Caught in a dusty haze -
till his final days
With wealth and fame,
engulfed by flame
with a need to feed, this lust for speed
can only lead, to the end
In red blazers and violence -
in misty eyes and gleaming hair,
in youth and innocence, the devil may care -
In confidence, and despair -
of rules and laws, for this Rebel without a cause
"You're tearing me apart!"
Interest in the dying arts...
Like a soldier, without a heart -
But this love for art will never die.
Strong and raw, with a heavy sigh -
Icy rebel, afraid to cry...
With dirty hands, he's on his knees -
Bullets in hand, an aim to please
In his stare, a glare, a reflection
of a oppressed era -
The hopes and fears of a lost generation.
The desperate tears, of a nation -
Heavy hearts, and unsettled bets.
Chocolate malts, and cigerettes -
Ink on paper,
Paint on canvas,
Script in hand,
A greater artist was never seen -
Than in the soul,
|
Bongo tambores y corridas de toros,
Días de oscilación y noches imprudentes:
En tecnicolor o blanco y negro,
Incorrecto o correcto, él ganará la pelea -
Atrapado en una bruma polvorienta
hasta sus últimos días
Con riqueza y fama,
envuelto por la llama
con la necesidad de alimentarse, este ansia de velocidad
solo puede conducir hasta el final
En blazers rojos y violencia -
con ojos brumosos y cabello reluciente,
en juventud e inocencia, al diablo le puede importar -
En confianza y desesperación
de reglas y leyes, para este Rebelde sin causa
"¡Me estas destrozando!"
Interés por las artes moribundas ...
Como un soldado sin corazón
Pero este amor por el arte nunca morirá.
Fuerte y crudo, con un profundo suspiro.
Rebelde helado, temeroso de llorar ...
Con las manos sucias, está de rodillas.
Balas en mano, un objetivo para complacer
En su mirada, un resplandor, un reflejo
de una era oprimida
Las esperanzas y los temores de una generación perdida.
Las lágrimas desesperadas de una nación ...
Pesados corazones y apuestas sin resolver.
Maltas de chocolate y cigarillos.
Tinta sobre papel,
Pintar sobre lienzo,
Guión en mano
Nunca se vio a un artista mayor:
Que en el alma
de James Dean.
|
James Dean Commemorative Mug (Taza conmemorativa de James Dean)
Roy Bentley
I’d begin with the stamped instruction not to
microwave
and the all-caps MADE IN CHINA messaging,
the glaze over the decal of the brooding movie
star
who shot a Public Service Announcement
for safe driving then ended up a traffic
statistic.
The cup makes me ask what else is detritus
bobbing against the current. Holding the
gift-mug,
I consider the difference between the doomed—
those who climb into the Spyder Porsche death car
with a wish to flame to ash—and the vanishing
and coming back to vanish at last that is a life.
Time
is cenotaph and memorial for a soil scent
that rises, post-rainfall, in the dark before
morning
on summer farms in Salinas, California—
the image on the mug is from East of
Eden, Dean
in a sweater on a boxcar roof, huddled,
shivering against the chill. Because, face it,
when are we ever in the right clothes? |
Comenzaría con las instrucciones estampadas de no
usar microondas
y los mensajes de mayúsculas MADE IN CHINA,
el esmalte sobre la calcomanía de la melancólica
estrella de cine
que filmó un anuncio de servicio público
para una conducción segura, luego terminó subiendo una
estadística de tráfico.
La copa me hace preguntar qué más es detritus
flotando contra la corriente. Sosteniendo la
taza de regalo,
considero la diferencia entre los condenados ...
aquellos que suben al auto de la muerte de Spyder
Porsche
con el deseo de convertirse en cenizas, y la desaparición
y volver a desaparecer por fin es una
vida. El tiempo
es cenotafio y memorial de un aroma a tierra
que se eleva, después de la lluvia, en la
oscuridad antes de la mañana
en las granjas de verano en Salinas, California:
la imagen de la taza es del Este del
Edén, Dean
con un suéter en el techo de un vagón, acurrucado,
temblando contra el frío. Porque,
enfréntalo, ¿cuándo estamos con la ropa adecuada?
|
%5B3%5D.gif)
Fate new poems. Ai, 1991
%5B3%5D.gif)
The world underneath poems. Tayson, Richard. 2008
%5B3%5D.gif)
JAMES DEAN, EN LAS FOTOGRAFÍAS, ESTÁ LEYENDO LAS OBRAS COMPLETAS DE JAMES WHITCOMB RILEY (1849-1916), EL LAUREADO POETA DE INDIANA, QUIEN ESCRIBIÓ ESTE POEMA QUE PARECERÍA PREMONITORIO DE LA HISTORIA DEL ACTOR Y FUE LEÍDO EN SU FUNERAL
Once in a dream, I saw a man
With haggard face and tangled hair
and eyes that nursed as wild a care
As gaunt Starvation ever can;
and in his hand he held a wand
whose magic touch gave life and thought
unto a form his fancy wrought
and robed with coloring so grand
it seemed the reflex of some child
of heaven, fair and undefiled–
a face of purity and love–
to woo him into worlds above:
and as I gazed with dazzled eyes,
a gleaming smile lit up his lips
as his bright soul from its eclipse
went flashing into Paradise.
Then tardy Fame came through the door
And found a picture–nothing more.
|
Una
vez en un sueño, vi a un hombre
Con la cara desmejorada y el pelo enredado y los ojos que crecieron con un cuidado salvaje El hambre demacrada siempre puede; en su mano tener una varita cuyo toque mágico da la vida y el pensamiento hasta una forma forjada de su fantasía y vestida con coloración tan grandiosa que parecía el reflejo de algún niño del cielo, justo e indefinido- una cara de la pureza y el amor- para atraerlo a él a los mundos anteriores: y mientras lo miraba con los ojos deslumbrados, una sonrisa brillante iluminó los labios con su alma radiante desde su eclipse fue intermitente hacia el Paraíso. Luego, la tardía fama entró por la puerta Y se encontró una imagen, nada más. |
OTRO POEMA DE WHITCOMB PERTINENTE DICE
No puedo decir, y no diré
que él ha muerto, sólo está lejos.
Con una alegre sonrisa, y una señal de la mano,
se ha aventurado en una tierra desconocida.
Y nos deja soñando cuán justas
sus necesidades deben ser, puesto que permanecen ahí.
Y tú, oh, tú, que anhelas con intensidad
la pisada de los viejos tiempos y el alegre regreso.
piensa en él gozando,
tan querido en el amor de ahí como el amor de aquí;
piensa en él igual que siempre, yo digo:
no está muerto, ¡sólo está lejos!
No puedo decir, y no diré
que él ha muerto, sólo está lejos.
Con una alegre sonrisa, y una señal de la mano,
se ha aventurado en una tierra desconocida.
Y nos deja soñando cuán justas
sus necesidades deben ser, puesto que permanecen ahí.
Y tú, oh, tú, que anhelas con intensidad
la pisada de los viejos tiempos y el alegre regreso.
piensa en él gozando,
tan querido en el amor de ahí como el amor de aquí;
piensa en él igual que siempre, yo digo:
no está muerto, ¡sólo está lejos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario